En estos años he comprendido que un idioma es la expresión viva de la cultura de un país, de una nación. Estudiar quechua para mí era casi un viaje al pasado, a mis orígenes. La gramática es bastante distinta, tan distinta como su cultura y su percepción del mundo. Luego de 2 meses de clase empiezo a entender la cultura tras el idioma y eso es lo más importante de hablar un idioma. Las diferencias te pueden aturdir y abrumar; pero te enseñan y te enriquecen si sabes escuchar, ver, aceptar.
El 1 de Julio empecé el curso de quechua. Comencé a estudiar inglés a los 12 años en 1993 y di el primer examen internacional a los 25, en el 2005 (PET, ESOL). Termine el curso (completo) de italiano en el 2012 y si tengo la oportunidad de estudiar en Italia podría dar el Examen CELI.
¡ Tupananchiskama ! (Hasta nuestro próximo encuentro)